¿Qué sistemas de visión artificial existen?

Qué sistemas de visión artificial existen

¿Qué sistemas de visión artificial existen?

Definición de visión artificial

La visión artificial es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar y analizar imágenes del mundo real con el fin de producir información que pueda ser tratada por una máquina. Una manera simple de comprender este sistema es basarnos en nuestros propios sentidos

La visión artificial abarca todas las aplicaciones industriales y no industriales en las que una combinación de hardware y software proporciona orientación operativa a los dispositivos en la ejecución de sus funciones basadas en la captura y el procesamiento de imágenes. Aunque la visión por ordenador industrial utiliza muchos de los mismos algoritmos y enfoques que las aplicaciones académicas / educativas y gubernamentales / militares de la visión por computadora, las restricciones son diferentes.

Los sistemas de visión industrial exigen una mayor robustez, fiabilidad y estabilidad en comparación con un sistema de visión académico / educativo y generalmente cuestan mucho menos que los utilizados en aplicaciones gubernamentales / militares. Por lo tanto, la visión artificial industrial implica bajo coste, precisión, alta robustez, alta confiabilidad y alta estabilidad mecánica y de temperatura.

Los sistemas de visión artificial se basan en sensores digitales protegidos dentro de cámaras industriales con ópticas especializadas para adquirir imágenes, de modo que el hardware y el software de la computadora puedan procesar, analizar y medir diversas características para la toma de decisiones.

El ejemplo de una fábrica de cervezas

Visión artificial aplicaciones

Como ejemplo, podemos considerar un sistema de inspección de nivel de llenado en una cervecería. Cada botella de cerveza pasa a través de un sensor de inspección, que activa un sistema de visión para encender una luz estroboscópica y tomar una fotografía de la botella. Después de adquirir la imagen y almacenarla en la memoria, el software de visión la procesa o analiza y emite una respuesta de aprobación / fallo basada en el nivel de llenado de la botella. Si el sistema detecta una botella llena incorrectamente, un fallo, indica a un desviador que rechace la botella. Un operador puede ver las botellas rechazadas y las estadísticas de proceso en curso en una pantalla.

Clases de sistemas de visión artificial

Los sistemas de visión artificial se pueden clasificar en tres tipos: sensores de visión, cámaras inteligentes y sistemas de visión artificial avanzados

No hay una separación muy clara entre estas categorías, de forma que se pueden encontrar características de unas en otras.

Sensores de visión

Son más complejos y tienen un precio más alto que los clásicos sensores fotoeléctricos, pero también tienen menos prestaciones que las cámaras inteligentes, o aquellos sistemas de visión basados en el uso de un Pc. Además, mientras que los sistemas de visión proveen datos concretos, los sensores de visión solo dan resultados de paso o fallo.

Su puesta en marcha es sencilla y rápida

Cámaras inteligentes

Suponen un desarrollo considerable en cuanto a la visión artificial: mayor potencia de cálculo, mayor resolución y usables con múltiples aplicaciones de distintas tipologías

Las cámaras inteligentes incluyen un sensor de captura, aunque sea en un espacio muy reducido, una memoria para el almacenamiento, el correspondiente procesador, y los mecanismos de entrada y salida. No obstante, lo más común, es que requieran de una placa de entrada y salida adicional

Sistemas de visión artificial avanzados

Tienen un mayor potencial en el hardware y un mayor número de funciones de software y procesamiento de datos. Estas máquinas se dirigen a aplicaciones muy complejas, como pueden ser los sistemas que se integran en un OEM (fabricante de equipos originales)           

Cámaras de visión artificial de Tatoma

Proyectos de visión artificial Tatoma

Tatoma utiliza en una importante fábrica de automóviles en España un instrumento inspirado en el ojo de halcón que se emplea en los partidos de tenis. Es concretamente un túnel con una serie de cámaras instaladas. Durante el paso de contenedores por el interior del túnel,  estas cámaras realizan una toma de imágenes que compara, mediante software informático, con los planes en 3d del contenedor MASTER,  de manera automática. Si el estado del contendor no coincide con el plano en 3d, la estación descarta este contenedor y lo manda a directamente a mantenimiento.

Conoce a fondo la Instalación túnel Ojo de Halcón en fábrica de automóviles de Tatomatech

Somos especialistas en soluciones tecnológicas para el sector logístico

¡Contacta con nosotros!

Beneficios de la robótica industrial

Beneficios de la robótica

Beneficios de la robótica industrial

El primer robot industrial se introdujo en Estados Unidos en los años 60. Desde entonces, su tecnología ha mejorado enormemente creando muchas ventajas. El avance de la robótica también ha provocado que los robots se generalicen en varias industrias, desde la fabricación hasta la atención médica.

Los robots se están añadiendo exponencialmente a las fábricas; trayendo consigo una precisión, productividad y flexibilidad increíbles. Además, las fábricas también están viendo un auge en robots colaborativos que pueden trabajar sin problemas de la mano con trabajadores humanos para aumentar aún más la flexibilidad y la eficiencia.

Beneficios en el ámbito de la productividad

Ventajas de la robótica industrial

  • Los robots producen trabajos más precisos y de alta calidad.
  • Los robots rara vez cometen errores y son más precisos que los trabajadores humanos.
  • Pueden producir una mayor cantidad en un corto período de tiempo.
  • Pueden trabajar a una velocidad constante sin descansos, días libres o días festivos.
  • Pueden realizar aplicaciones con más repetitividad que los humanos.

Seguridad: los robots realizan las tareas con riesgo

  • Los robots salvan a los trabajadores de realizar tareas peligrosas.
  • Pueden trabajar en condiciones peligrosas, como poca iluminación, productos químicos tóxicos o espacios reducidos.
  • Son capaces de levantar cargas pesadas sin lesiones ni cansancio.
  • Los robots aumentan la seguridad de los trabajadores al evitar accidentes, ya que los humanos no realizan los trabajos de riesgo.
  • Los trabajadores pasan a funciones de supervisión y no tienen que realizar aplicaciones peligrosas en entornos peligrosos. Las pantallas o barreras de luz están disponibles para mantener al operador fuera de peligro.

Ahorro

  • Los robots ahorran tiempo al poder producir una mayor magnitud de productos
  • También reducen la cantidad de material desperdiciado utilizado debido a su precisión
  • Los robots ahorran dinero a las empresas a largo plazo con un rápido retorno de la inversión, menos lesiones laborales (reduciendo o eliminando la compensación de los trabajadores) y con el uso de menos materiales.

Creación de empleo

La lista de las ventajas de los robots no termina ahí; también han creado empleos para los trabajadores. Muchas personas creen la idea errónea de que los robots les han quitado los trabajos a los trabajadores, pero eso no es necesariamente cierto. Los robots han creado nuevos trabajos para aquellos que alguna vez estuvieron en líneas de producción con programación. Han sacado a los empleados de trabajos repetitivos y monótonos y los han puesto en mejores y más ambiciosas tareas. Los robots son fáciles de usar, inteligentes y asequibles.

Otras ventajas

Robótica industrial en la empresa
  • Disminución de los costes de producción: Con los robots, las velocidades de rendimiento aumentan, lo que afecta directamente la producción.
  • Tiempos de ciclo más cortos: Un robot automatizado tiene la capacidad de trabajar a una velocidad constante sin pausas durante los descansos, el sueño o las vacaciones y, en última instancia, tiene el potencial de producir más en menos tiempo que un trabajador humano.
  • Calidad y fiabilidad mejoradas: las aplicaciones se realizan con precisión y alta repetitividad en todo momento. La robótica asegura que el producto se fabrica con las mismas especificaciones y procesos siempre. Las reparaciones son pocas y distantes.
  • Mejor utilización del suelo: al disminuir un área de trabajo automatizando partes de su línea de producción, puede utilizar el espacio de suelo para otras operaciones y hacer que el proceso fluya de manera más eficiente.
  • Reducción de desperdicios: los robots son tan precisos que la cantidad de materia prima utilizada puede reducirse, disminuyendo los costos de desperdicio.
  • Atracción de más clientes: la reducción en el horario y los costes atrae a los clientes. La automatización ayuda a proporcionar el mayor rendimiento con la menor cantidad de gasto.
  • Expertos en múltiples aplicaciones: La automatización en la industria es el proceso de integración de maquinaria industrial para realizar automáticamente una variedad de aplicaciones, tales como soldadura, manejo de materiales, empaque, paletizado, dispensación, corte, etc.

Tatomatech, conocimiento de la robótica industrial

 

En Tatomatech, dentro de Grupo Tatoma, planteamos soluciones a los nuevos retos que plantea la robótica industrial en el mundo actual.

Contamos con productos vanguardistas en visión artificial, automatización de procesos, software de gestión e Industria 4.0. Nuestra misión es optimizar los procesos y así mejorar tiempos, productividad y costes.

Solicita más información acerca de nuestros productos y nuestras soluciones personalizadas contactando aquí con nuestros expertos. Te asesorarán sin compromiso.